Written By: Maria Gutierrez, BSW.
Definición de Inclusión educativa:
“La educación inclusiva significa que todos los niño/as y jóvenes, con y sin discapacidad o dificultades, aprenden juntos en las diversas instituciones educativas regulares (preescolar, colegio/escuela, post secundaria y universidades) con un área de soportes apropiada.” Ref./haga clic aquí.
Podríamos empezar reflexionando sobre algunos de los términos que se encuentran en la en el área de inclusión y así poder tener una mejor comprensión de las practicas apropiadas para lograr una inclusión de calidad en los salones de cuidado infantil en la temprana edad.
A continuación, revisaremos algunos términos de Inclusión:
Inclusión:
“La inclusión es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en este proceso”. (Definición).
Una escuela inclusiva es aquella que genera oportunidades de participación y aprendizaje para todos los niños. La escuela inclusiva apuesta por entornos en los que todas los niños y las niñas aprenden juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales o habilidades. Debemos apoyar a los niños a que se desarrollen y participen usando su máximo de capacidades.
- Acceso:
Es brindarle al niño la posibilidad de que pueda estar en un salón de clase típico con otros niños. - Participación:
Es brindar oportunidades de hacer parte en las actividades diarias del salón de clase. Que los niños puedan expresarse y sentirse parte del grupo. - Apoyo:
Ayudar a ese niño a fortalecer su desarrollo y sus fortalezas. Sobrepasar las barreras físicas y ambientales brindando protección y oportunidades.
La inclusión involucra cambios en la forma de hacer las cosas y en el ambiente, dos de los términos más usados en el área de educación temprana de niños es:
- Diseño Universal:
Es la flexibilidad en la manera que los niños acceden a su entorno Tener en cuenta de cómo están diseñados nuestros salones clase. Importante considerar la ubicación de los muebles, la demarcación de las áreas y los materiales. - Modificaciones Razonables:
Tener en cuenta que todos los niños tienen el derecho de ser parte del grupo escolar y de desarrollar sus actividades por los cual debemos tener en consideración las necesidades individuales de los niños en nuestro salón.
Ser flexibles y pensar en que cambios debemos s hacer por ejemplo los horarios, los planes de las sesiones y las actividades, etc.
Recursos:
Padres
Proveedores de cuidado infantil
Si tiene alguna pregunta, comentario o quiere que escriba sobre algún tema en particular por favor escríbame a mi correo electrónico.
Maria Gutierrez, BSW., is the Inclusión Manager at the Early Learning Coalition of Palm Beach County, Inc.